Mostrando entradas con la etiqueta SALSAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALSAS. Mostrar todas las entradas

14 may 2020

SALSA DE FRESAS Y PLATANO

Hola, hoy vamos a preparar una sencilla salsa de fresas y plátano, yo la use en este bizcocho de queso, pero la podéis usar donde mas os guste.
Ingredientes
2 plátanos., 250 gr fresas
1 limón, 1 rama canela
150 gr azucar
50 gr pasas
50 ml vino PX.
1 ramita hierbabuena
15 ml. de agua
Elaboración. Ponemos en un recipiente al fuego,  el agua con la canela y el azúcar,  cuando empieza a coger el color de caramelo le ponemos las fresas troceadas.
Seguimos poniéndole los plátanos cortados y el vino dulce, y cocinamos durante 15 minutos

Le ponemos la hierbabuena picada y la ralladura del limón
Le incorporamos las pasas y seguimos cocinando hasta que se quede un poco espeso como veis en la foto.

Cuando esta frio, ya podéis usarla, yo aproveche la tarta de queso y me quedo genial.
Espero que os haya  gustado.
Saludos y buen apetito.

29 dic 2019

SALSA DE PEDRO XIMENEZ CON FRUTOS SECOS (Para el pavo de Navidad)

Hola, hoy vamos a elaborar una salsa de frutos secos, recomendada para el pavo relleno de navidad, podéis usarla para cualquier carne asada, seguro que quedareis siendo unos fantásticos anfitriones. 
Ingredientes para el caldo.
Huesos y recortes del pavo
5 Zanahorias, 2 tomates
1 Cebolla, 1 Cabeza ajo
50 ml aceite, 2 pimientos
1 vaso vino tinto
Elaboración.
Ponemos una cazuela al fuego y le añadimos los ajos, la cebolla, los pimientos y las zanahorias, todo troceado, cuando esta todo rehogando le añadimos los caparazones y huesos, en este caso son de pavo, lo vamos moviendo hasta que coja un poco de color, le ponemos los tomates troceados y seguimos rehogándolo todo.
Le ponemos el vino y reducimos, luego cubrimos de agua y cocinamos durante 40 minutos.
Colamos el caldo y reservamos para elaborar a continuación la salsa de fruto secos.
Ingredientes y elaboración.
Caldo de ave, 
1 C/s de mantequilla, 3 C/s azúcar
2 cebolletas, 100 Gr pasas
100 Gr almendra, 100 Gr. avellanas toros
200 ml Pedro Ximénez
1 C/s maicena
Sal y pimienta.
Ponemos la mantequilla y las cebolletas picadas para refreírla, luego le ponemos el azúcar y la rehogamos hasta que coja un poco de color.











Ponemos las almendras y las avellanas y dejamos que cojan un poco de color, luego le añadimos las pasas

rehogamos todo y le ponemos el Pedro Ximénez para dejarlo reducir.

Le ponemos el caldo y cocinamos todo para ponerlo a punto de sal y pimienta, la cucharada de maicena la diluimos en un poco del caldo.

Ponemos a hervir la salsa y le añadimos la maicena poco a poco hasta conseguir la textura que mas nos guste.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

18 ene 2019

ALI OLI DE MORINGA

Hola, hoy vamos a preparar un ali oli de moringa, suelo conseguirla por medio de una empresa en Conil que se dedica por entero a su cultivo y elaboración. se llama "CONNATUR"
También os dejo un enlace de mi blog de (La moringa en Conil)
Ingredientes.
10 Gr de moringa 
100 ml de leche
1 diente de ajo
perejil
aceite de girasol
sal y pimienta
Ponemos a calentar la leche con la moringa, la sal y la pimienta, cuando a calentado, lo dejamos tapado hasta que este frio.
En el vaso de la túrmix, le ponemos la leche con el diente de ajo troceado, le picamos el perejil y trituramos todo, Cuando esta todo triturado y sin mover la batidora le vamos poniendo el aceite poco a poco, y veremos como se va espesando hasta conseguir el ali oli., si se pone muy espeso, le podemos poner un poco de leche y poner en su punto de textura.
Aquí lo vemos terminado, podéis usarlo para acompañamiento de muchas variedad de platos.
Yo lo acompañe con unas croquetas de moringas y espinacas.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito

11 nov 2017

SALSA VERDE

Hola, hoy vamos a preparar una salsa verde, esta salsa puede servirnos para elaborar algún pescado, unas almejas e incluso los pimientos rellenos ,
Unas de las cosas mas importante, es elaborar un buen caldo de pescado, con eso ya tenemos un éxito casi asegurado.
Elaboración.
Ponemos una sartén al fuego con 160 ml. de Aceite Oliva, 2 hojas de laurel, 1/2 pimienta cayena y 7 dientes de ajo. y preparamos un refrito.
 Cuando los ajos han cogido color, le añadimos un puñado de perejil cortado.
 A continuación les ponemos 2 cucharadas harina colmadas.
 Removemos la harina y le ponemos 100 ml de vino fino(Blanco) y reducimos un poco.
 Le ponemos 500 ml de caldo de pescado poco a poco para que no tenga grumos y ponemos a punto de sal. si queréis la textura de a salsa mas clara , pues le ponemos un poco mas de caldo.
 Y lista para usar, yo se la puse a estos pimientos de piquillos rellenos de bacalao.si pincháis el enlace , podéis ver su elaboración.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

9 ene 2017

SALSA DE FRUTOS ROJOS

Hola, hoy preparamos una salsa de frutos rojos, la cual nos puede servir tanto para acompañar postres ó alguna de carne,  yo la  acompañé de un solomillo wellington, para la carne de aves y caza es muy rica.
Ingredientes.
200 Gr Azúcar morena
2 C/S agua
80 Gr vinagre de Jerez
20 Gr de Vodka
300 Gr Frutos del bosque. (1 bolsa congelada)
1 Naranja (las cascaras peladas con pelador y cortadas a juliana)
2 C/S Azúcar blanca (para endulzar las cascaras en agua hervida)
1 Pizca de canela
 Elaboración.

 Ponemos un recipiente al fuego con el azúcar moreno y las 2 cucharadas de agua, un poco antes de que se haga caramelo le ponemos el vinagre y dejamos que reduzca.

 Le añadimos el vodka y dejamos reducir, le ponemos la pizca de canela y el zumo de la naranja y reducimos a la mitad.(tenemos  la cascaras de naranjas peladas y reservadas)
Le añadimos los frutos rojos y cocinamos unos diez minutos. 

 Ponemos una poca de agua al fuego con las dos cucharadas de azúcar blanca, y las cascaras de la naranja que hemos pelado con el pelador.

 Las cortamos a juliana muy fina y la cocemos unos 3 minutos, le tiramos el agua y la escurrimos,

Se lo añadimos a los frutos rojos y le damos 5 minutos más de cocción lentamente.

Lo dejamos enfriar y guardamos en frio,
Espero que nos haya gustado.
Saludos y buen apetito.