Mostrando entradas con la etiqueta Sopas y Cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas y Cremas. Mostrar todas las entradas

22 nov 2017

CREMA DE ROMANESCO Y PATATAS

Hola, hoy preparamos una sencilla y riquísima crema de romanesco y patatas, le he puesto de decoración unos tallos de romanesco salteado con sésamo, ustedes podéis usar lo que tengáis a mano, o solo comer la crema
 Ingredientes.
2 Puerros
2 Romanesco
4 Patatas
Aceite oliva
1 Pizca de jengibre y Cominos
Sal, Pimienta y Nuez moscada
 Elaboración.
 Ponemos en una cazuela un poco de aceite y rehogamos los puerros que hemos lavamos y troceamos.
Troceamos y lavamos los romanescos y se lo añadimos.
Pelamos las patatas y las troceamos para añadírselas, junto con un poco de jengibre, la pizca de comino, sal, pimienta y la nuez moscada., lo cubrimos de agua y cocemos hasta que todo este tierno, luego lo trituramos con la turmix y pasamos por un chino.

Hemos guardado unos tallos de romanesco para decorar la crema, los salteamos y le ponemos unos semillas de sésamo negro.
 Servimos la crema en un recipiente y decoramos con el salteado de romanesco y sésamo, una gotas de aceite y a disfrutar.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

29 may 2017

AJO BLANCO (Sopa fria)

Hola, hoy preparamos una crema fría de Ajo Blanco, perfecta para estos días calurosos que se nos viene encima,
En mi trabajo, el que mejor la prepara es Francis, y muchos clientes le piden la receta, con lo cual e decidido de publicarla para que veáis que fácil resulta de elaborarla.
Ingredientes.(5 personas)
100 gr. de almendras cruda pelada
200 gr. de pan molde
1 vasito de leche para humedecer el pan
1 diente de ajo (2 si nos gusta más fuerte)
1 cucharada de vinagre
6 cucharadas de aceite de oliva
1 tazón de agua muy fría
Sal





Ponemos las almendras peladas con los dos dientes de ajo, la cucharada sopera de vinagre, el pan de molde,el vaso de leche y la sal, para dejar que el pan adsorba la leche.

Lo trituramos todo con la túrmix y le vamos añadiendo el aceite a hilito muy poco a poco, como si quisiéramos montar una mahonesa, veremos que nos queda una pasta compacta, parecida a una mahonesa ligera.
Con una varilla le vamos agregando el agua poco a poco hasta dejarla en el punto que nos guste, parecido a un gazpacho o a un salmorejo, como mejor os guste.
Podemos terminarla con una guarnición de melón, uvas peladas, pasas, manzana etc., cada cual que escoja lo que tenga a mano o le guste mas
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

4 feb 2017

SOPA DE COLIFLORES CON FIDEOS

Hola, es tiempo de frió y de coliflores, con lo cual os preparo una sopa con fideos que os vendrá genial y esta riquísima. 
Ingredientes.
1 coliflor
6 dientes de ajo
1 cucharada de pimentón dulce
150 gr. de fideos finos
100 ml de aceite de oliva
Sal, perejil y laurel

Ponemos a cocer la coliflor troceada, mientras que pelamos y fileteamos los ajos y picamos el perejil.

Aparte en una sarten,calentamos el aceite y le ponemos los ajos laminados y el laurel , cuando está refrito le añadimos el perejil con cuidado que salpica.

A continuación le ponemos la cucharada de pimentón y removemos ligero, y le  añadimos un cazo de caldo de cocer las coliflores para que no se queme el pimentón.
Todo este refrito lo reservamos.

Ya con la coliflor cocida, apartamos un poco para hacer una ensalada o refreirla con unos huevos cuajados etcc., y ponemos a hervir el caldo con trozos de coliflor.


Le incorporamos el refrito de ajos y pimentón, le añadimos los fideos finos y ponemos todo a cocer.
Lo ponemos a punto de sal y comprobamos que esta cocido los fideos.
Creo que está perfecta para disfrutarla.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

18 ene 2017

CREMA DE CALABACIN Y ZANAHORIAS

Hola, empiezan los fríos y, como es lógico, empezamos con cremas y caldos, hoy os voy a preparar una crema de calabacines y zanahorias, yo la he acompañado con calabacines salteados con ajos negros y" huevos de codorniz escalfados ", ustedes podéis servirla sola o con lo tengáis a mano.
Ingredientes.6 pax
1 Kilo Calabacin
500 Gr. Zanahorias
200 Gr patatas
150 Gr. Puerros limpios
100 ml de Aceite oliva
Sal y Pimienta


Ponemos en una cacerola el aceite y le rehogamos los puerros troceados,luego le incorporamos las zanahorias y seguimos rehogando, le ponemos los calabacines y terminamos con las patatas, rehogamos todo y cubrimos de agua para darle 25 minutos aproximadamente.
Le ponemos la sal y la pimienta , y cuando está todo tierno, lo trituramos en la batidora o termomix, lo importante es que quede bien batido. 


 Para mi guarnición le saltee unas tiras de calabacines

y le incorporé unos dientes de ajo negro, que reservé para la hora del emplatado

A la hora de servir la crema le puse unos huevos de codorniz escalfados además de los calabacines que tenia salteados con los ajos negros
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

15 feb 2015

EL PUCHERO DE CONIL

Hola, aprovechemos lo que nos queda de estos fríos y prepararemos un puchero, Lo hemos hecho hoy  con unos fideos, hay quien le gusta de echarle un poco de arroz, pero hoy con fideos.
Ingredientes.
1 Trozo de Jarrete de ternera
1 Muslo y contra muslo de pavo.
1 Hueso costilla ternera fresco.
1 Trozo tocino salado
1 Surtido de huesos salados
(costilla, espinazo, rabo, pellejo amarillo, hueso blanco, todo de cerdo)
200 Gr. Garbanzos en remojo
1 Puerro,2 Zanahorias
3 Ramas de Apio
3 Nabos, 2 Patatas
Hierbabuena y Fideos finos 
Elaboración.
Ponemos la olla exprés con los garbanzos en remojo, el pavo, el jarrete, el tocino fresco y el hueso ternera fresco., lavamos el surtido de huesos salados y también lo añadimos,  Llenamos la olla de agua y ponemos al fuego. 

Mientras se va calentando el agua, lavamos y troceamos las verduras para añadírselas, las patatas peladas y enteras sin trocear.

Cuando va a empezar a hervir espumamos muy bien el puchero y cuando esta hirviendo volvemos a espumar otra vez, 

Tapamos la olla y le damos cuando empieza a girar la válvula entre 35 ó 40 minutos.

Cuando se pare y deje de echar vapor la válvula, abrimos la olla.

Retiramos los huesos salado y frescos.

También retiramos el jarrete y pavo, para comer desmenuzado con el puchero.También podemos hacer croquetas de puchero ó hacemos Ropa Vieja (comida de nuestros abuelos que próximamente os haré una entrada).

Apartamos en una olla un poco de garbanzos y verduras junto con un poco de caldo, al cual le añadimos unos fideos finos.

Terminamos con una matita de hierbabuena.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.