Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes y bares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes y bares. Mostrar todas las entradas

28 abr 2021

FUENTES "CARNICERIA Y FRUTERIA" desde 1966

Hola, hoy hemos pasado por la carnicería y frutería de "FUENTES", situada en la carretera del "El Colorado" una pedanía de Conil, es una empresa de las que decimos "de toda la vida", y Alonso junto a su hermano Juan Pedro, son los que siguen con el negocio después de 55 años de puertas abiertas, donde todavía vienen clientes de cuando ellos eran niños.
Todo comenzó el 8 de septiembre del año 1966,  era un jueves, y sus padres (Antonio Fuentes é Inés Olmedo) hicieron una matanza en su casa. Ese día abrieron las puertas de la carnicería, no sabían mucho de despiece , pero sí sabían mucho de matanzas, así que  la familia Castro (que trabajaban en el matadero)les enseñaron  todo sobre el despiece de carnes.
En la carnicería trabajaba toda la familia, incluso repartían carne en el campo con una moto, algo sorprendente en los años 80. Se mataban entonces,2 becerros y 2 cochinos (una barbaridad)y en el fin de semana se vendía todo, también se abría hasta los domingos.
Desde hace 15 años, los hermanos Fuentes siguen atendiendo el negocio que les dejo sus padres, con la misma ilusión de cuando eran pequeños. 
¿ Por qué se hizo frutería - carnicería? 
Cuando ,en 1966, la carnicería empezó, la familia Fuentes, tenían tierras de sembrar y las verduras que recolectaban, las llevaban a la carnicería y aprovechaban para vender a los clientes, y de esta forma comenzó la frutería. Entre tantas anécdotas, cuentan como ellos se sentaban de niños encima de las sandias, para que en feria de el colorado, no se las llevaran los feriantes. 
También solían amarrar un pavo en la puerta para que los que pasaran, supieran que vendían pavos y pollos de campo, incluso algún cliente, iba a su casa a escoger el pollo que quería llevarse. 
"Me comentaba Alonso, que siempre es bueno recordar , para saber de donde se viene
Hoy día, están muy vinculados a la carne de retinto, donde podemos conseguir cualquier pieza de esta raza de vaca. También trabajan mucho  los corderos lechales, todos los cortes de cochinos  ibéricos,  y cualquier carne que se le pida.  
No podemos olvidarnos de los chicharrones, de elaboración propia,  tanto de corte ,como de los pequeños para aperitivos. 
Los embutidos son caseros, y deciros que las recetas son las mismas  del principio , cuando comenzaron, (chorizos morcillas, butifarras, longanizas etc. 

 Toda esta tradición y buen producto va acompañada de un trato exquisito, muy cariñoso a toda su clientela. Sin duda , el bien estar , la educación y el buen trato son los perfectos acompañantes a tanto producto de calidad.


Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

21 jun 2019

HELADERIA AVENIDA "Helados artesanos"

Hola, hoy pasamos por la Heladería la Avenida, para visita a Pedro Heredia, conocido en Conil como hijo de (Diego el del Pasaje). Este local era de su padre, el cual ya tenia una heladería, pero en 2013, ya Pedro se hizo cargo del establecimiento.
Estudio, ingeniería industrial y aprendió la hostelería en sus ratos libres y vacaciones, junto a su padre, ya en 2014 empezó a elaborar los helados artesanos con productos de la huerta de Conil.





Casi siempre, intentó  mantener el mismo personal, y los clientes se lo agradecen todos los días.



Pasamos a su obrador y vemos como tiene base preparada de fresas, mango y moras, ya con sus cantidades medidas y solo tenemos que pasarla por la heladera, para darle la textura adecuada.
Aquí vemos como elabora el de mango, luego lo guarda en abatidor, para hacerle una congelación rápida.
Luego seguimos con el de moras, para seguir el mismo proceso.

Nos cuenta Pedro que fue un Húngaro llamado (Nolber), la persona que le enseñó a elaborar los helados artesanos, luego el después de 1 año, empezó con los productos de la huerta de Conil, como las brevas, melón, sandias, peritos de mayo, higos, fresas etcc, y en sus tierras empezó a cultivar para aprovechar su producción.
Toda su producción es tratada con mucho cariño y cuidado, para nunca perder la cadena de frio.
Y también podemos degustar, toda la gama de helados pasteurizados, de todos los sabores que hay en el mercado.
Sus copas con fruta de temporada.
Y solo me queda deciros, que es un sitio para visitar en Conil.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

16 may 2018

FEDUCHY PLAYA " Con el mar, a tus pies"




Hola, hoy nos dirigimos a la playa "La Fontanilla", para visitar uno de los chiringuitos de Conil, El Feduchy Playa, un lugar donde podemos disfrutar de muchos encantos, pero sobre todo, destacar su gastronomía.



Roberto, Melchor y Antonio, son los protagonistas de esta aventura, los cuales con sus nuevas e innovadoras ideas, han cambiado un poco la forma de comer en un chiringuito.
Uno de sus platos, que tuvo mucha aceptación en 2017, es su "Maguro de atún rojo con huevo frito y camarones con algas", este año también lo podemos disfrutar.
Sin olvidar nuestras frituras y platos de siempre..

Aquí vemos una de sus cazuelas de fideos, ésta con parpatana de atún rojo.





Tanto dentro como fuera del chiringuito, podemos disfrutar de sus platos y sus  copas.
Este es otro  plato estrella,  arroz negro con sepia, almejas y algas fritas, acompañado de ali-oli
Tienen en carta,  platos asiáticos, por ejemplo este  "Rol en tempura con una vinagreta de aguacate", "Nigiris de atún rojo", "Goyzas con wakame" y  "Dinsun" o el  " tartar de atún rojo con base de papaya."

Este revuelto de ortiguillas de mar con almejas, es un delicioso entrante para compartir.
La tarde la suelen  amenizar con buena música o alguna actuación todo en un magnifico emplazamiento y muy buenos  combinados y cocteles ,sin duda un buen sitio para buena compañía, unas sonrisas y una buena música.






En la puesta de sol, se comienza de nuevo el servicio de cena, y volvemos a disfrutar de todo lo que nos rodea.






Y este es el momento esperado por todos, la puesta de sol, una maravilla natural de la que disfrutar desde un emplazamiento único..





Todas estas imágenes han sido cedidas por el fotógrafo Julio Gonzales, hay os dejo un enlace, por si queréis visitarlo
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

















5 ene 2018

RESTAURANTE "VENTA MELCHOR" (Conil de la Frontera)

Hola, hoy nos daremos una vuelta por el restaurante Venta Melchor en"El Colorado( Carretera N-340, Conil). Desde 1987 la dirigen Petri Benítez y Juan Carlos Almazo, hijo de Melchor y Joaquina, quienes fundaron esta venta familiar en 1960. Ambos, Petri, en la cocina, y Juan Carlos, en la dirección de Sala, realizan un trabajo extraordinario de búsqueda y difusión de la memoria culinaria Conileña. Desde el principio han apostado por los espléndidos productos de Conil, que siguen dando a conocer a través de Jornadas temáticas, desde su celebrada huerta, al cuchareo de sus guisos tradicionales, o la cocina en expansión del atún rojo salvaje capturado en sus almadrabas Gaditanas.
Sus fogones combinan la esencia de las recetas tradicionales con las últimas técnicas culinarias para hacerte vivir una experiencia gastronómica que seguro os encantara.
Juan Carlos y Petri Benitez, nos recibieron con sus sonrisas y nos comentaron que su idea es que los clientes cuando llegan aquí puedan tomar un vino de la zona con alguna chacina mientras esperan a sentarse en la mesa. Queremos que aquí perciban ya lo que le queremos mostrar, lo auténtico, la tierra, los olores a fritá de tomate.
Nos comenta Juan Carlos la idea de crear unos menús degustación para dar la posibilidad de poder probar mas variedad de platos
 Justo a la entrada , al lado de la barra, tenemos un pequeño rincón parecido a un ultramarinos, con cajones de madera llenas de legumbres y sus estanterías llenas de tarros, en sus cristaleras están los quesos y las conservas que realizan en casa.
Mientras tomábamos unas cervezas en la barra, nos trajeron estos buñuelos de camarones, como veréis en la foto es algo para disfrutar  mirándolo y luego seguir su degustación en boca.
Detrás de la barra, a su izquierda esta su bodega con vinos blancos y rosados, y sus temperaturas adecuada, nos comentan que potenciaran los vinos gaditanos y andaluces. El blanco es el color que impera en la nueva Venta Melchor. La luz entra con fuerza en el nuevo comedor de la terraza donde se alinean una decena de mesas cubiertas de mantel blanco y con sillas barnizadas. Dentro en el comedor grande, que también ha sido   retocado y reiluminado, hay sillas de colores para dar un aire más divertido a la estancia. Las cocinas se han agrandado de forma considerable con la idea de poder atender mejor a los más de cien comensales que pueden comer en el establecimiento.
El segundo aperitivo, son unas tortillitas de bacalao, crujientes por fuera y al comerlas notabas la textura del bacalao y un sabor riquísimo.




En el techo un hueco permite que entre la luz natural como ocurre en la nueva terraza completamente acristalada y donde se disponen una decena de mesas de mantel blanco inmaculado y sillas marrones  
Una mesa alta a la derecha de la barra, con unos sillones y unas vistosas licoreras, es el recibidor para esperar y tomar algo mientras nos acompañas a nuestra mesa en el comedor.
Nos sentamos y nos dejamos recomendar por Juan Carlos, y decir que la elección fue de lo mas acertada.


El siguiente aperitivo fue un poco de sangre en tomate, unas de esas fritadas de tomate natural que elabora la Petri, junto al pan casero que esta para mojar y seguir mojando  
Seguimos con un plato a compartir "Tartar de atún con crujientes de algas de estero". Plato premiado por su innovación en la Ruta del Atún en 2014
Luego nos trajeron otro plato a compartir, un calamar de potera preparado a la cochambrosa, tal y como viene del mar. creo que con ver la foto os podéis de hacer una idea de como estaba de rico.
No podíamos irnos del restaurante sin probar algo de su cuchareo y nos trajeron un pequeño cuenco de berza con judías y calabaza, con su pequeña pringada de tocino de la papada y costilla de cerdo.
Sus postres son caseros como toda su comida.
Horarios, localización, teléfono y mas datos de la Venta Melchor, aquí 
Y para saber algo mas de
La Historia de la Venta Melchor, aquí.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.