Mostrando entradas con la etiqueta Pescados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescados. Mostrar todas las entradas

10 mar 2024

BAILAS (Lubina de puntos)EN PAPILLOT.

Hola, ya va terminando la temporada de "Bailas" en Conil, y quería dejaros esta receta , riquísima y muy sencilla de elaborar  

Ingredientes.
2 Bailas (y sus huevas)
Cebolleta, tomate cherrys
 Perejil, tomates seco
 Limón, aceite oliva
Sal y papel aluminio.


Le sacamos los lomos a las bailas, y quitamos todas las espinas posibles, si compráis en pescadería, que os la den preparadas.
Pondremos en la bandeja de horno dos trozos de papel aluminio, y encima pondremos los filetes de las bailas, también pondremos los tomates cherrys cortados por la mitad y las huevas de las baila.

Cortaremos la cebolleta a juliana y se la pondremos encima junto a los tomates secos troceados, el perejil y la sal.
Le rayaremos un poco de limón
Y le rociamos un poco de aceite 



Pondremos otra capa de papel aluminio y taparemos los bordes como veis en la foto.
pondremos el horno a 180º y cuando alcance la temperatura, meteremos la bandeja en el horno, le daremos entre 20 ó 25 minutos.
Sacamos del horno y listo para degustar.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

14 jun 2023

BARRIGA DE ATÚN EN TOMATE

Hola, hoy vamos a preparar un trozo de barriga de atún, con fritada casera de tomate, una delicia.
Ingredientes.
1 kilo barriga de atún.
120 Ml de aceite oliva
2 cebolletas, 1/2 pimiento rojo, 2 verdes
5 dientes ajo, 1 kilo tomate rojo
1 vaso tomate frito casero, orejano, laurel y sal
Ponemos el aceite con las cebolletas y los ajos picados, luego le añadimos los pimientos rojos y verdes, rehogamos muy bien hasta que esten refritos y le ponemos el laurel.
Pelamos y picamos los tomates para incorporarlos a las verduras, hacemos un refrito y le añadimos la salsa de tomate.


Troceamos la barriga, le ponemos el orégano y la ponemos en la fritada, la cocemos lentamente durante uno 8 mit aproximadamente.
Comprobamos la cocción, pero os debe de quedar jugosa la barriga.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.
 

17 ene 2023

PEZ COCHINO ASADO, CON VERDURAS

Hola, hoy vamos a preparar un Pez cochino ó Pez escopeta con verduras, muy sencillo de preparar y con todo su sabor.
Ingredientes.
1 Pez cochino
2 Patatas, 1 calabacín
3 Zanahorias, 1/2 cebolla, 4 dientes ajo
aceite oliva, sal y pimienta.
Elaboración.


Ponemos en un recipiente de horno, todas las verduras cortadas a trozos como veis en la foto, le ponemos la sal y pimienta y lo terminamos con un poco de aceite de oliva.
Lo metemos al horno a 180º



Abrimos el pez cochino como veis en la foto, para quitarle las tripas y sazonamos, luego cogemos la bandeja de horno y le ponemos papel aluminio, ponemos el pescado y lo tapamos con otro papel de aluminio.



Lo metemos en el horno cuando las verduras lleven 20 minutos, y le damos 25 minutos mas para el pescado.




Comprobamos que el pescado esta listo y las verduras también.




Emplatamos el pescado con las verduras, le ponemos unas gotas de aceite de oliva y a disfrutar.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.
 

15 abr 2022

PEZ COCHINO CON ESPINACAS Y HABAS

Hola, hoy vamos a preparar un pez cochino(pez escopeta), con habas naturales y espinacas de la huerta, un plato delicioso y muy sencillo de elaborar.
Mi consejo es que cuando compréis el pez cochino , os lo den limpio en filetes, pero os dejo un enlace para ver como se prepara el pez cochino.
Ingredientes.
1 pez cochino limpio y fileteado
8 langostinos 
100 ml. aceite oliva 
50 ml. vino blanco
1 puerro, 2 dientes de ajo.
1 guindilla, 1 hoja laurel, un poco perejil
1 manojo de espinacas, sal.
200 gr de habas pelada
Elaboración.
Lo primero que haremos, será poner las habas con los 2 dientes de ajo, la guindilla y el laurel, junto al aceite y ponerlos al fuego con muy poca temperatura, hasta que estén tiernas las habas.




Con un poco del aceite donde hemos preparados las habas, le pondremos el puerro cortado a juliana, una vez que este refrito, le pondremos las espinacas muy bien lavadas, y la saltearemos durante 3 ò 4 minutos.



Le pondremos los filetes de pez cochino, ya sazonados, le daremos la vuelta, ponemos el vino y lo reducimos durante un par de minutos.
Terminamos poniéndoles las habas y los langostinos pelados, tapamos la cazuela y cocinamos unos 5 minutos aproximadamente,
Este será el resultado de nuestro plato de hoy
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

26 ene 2021

CALAMARES DE CONIL, RELLENOS CON GAMBAS Y VINO CANASTA

Hola, hoy preparamos unos calamares de potera rellenos, con salas de vino canasta. Suelo preparar este plato para una buena ocasión, porque tiene un poco de trabajo su elaboración, pero es una autentica delicia para quedar como un anfitrión del 10. 
Ingredientes.
12 Calamares
300 Gr, gambas arroceras
1 vaso de aceite oliva
1/2 vaso de vino canasta
1/2 vaso de vino blanco
1 huevos crudo y 3 huevos cocidos, 
2 cucharadas pan rayado
2 cabezas de ajo, 3 hojas laurel
2 cebolla, 3 cebolletas, perejil
Sal, pimienta y 2 clavos
Para el fumet
2 tomate rojo, 1 pimiento, 1/2 cebolla
Cabeza y cascaras de langostinos
1/ vaso de brandy y agua
Sal y azafrán
Preparación.
Miramos la foto de arriba y vemos que los calamares los hemos limpiado y reservamos, preparamos un refrito con 1 cabeza de ajo, y las cebolletas con lo verde incluido y le añadimos las cabezas y aletas, todo muy picado y rehogamos muy bien, le ponemos un poco de vino blanco cuando todo esta reducido lo apartamos del fuego, le picamos el perejil, le ponemos el huevo crudo y las claras de los cocidas, las gambas picadas y el pan rayado, con todo esta masa rellenamos los calamares y le pinchamos un palillo como veis en la foto.
Ponemos una olla al fuego con el aceite, laurel, los ajos y las cebolla picadas, los clavos y hacemos un buen refrito
Le ponemos los calamares en el refrito y lo rehogamos con cuidado para que coja cuerpo, le tenemos que pinchar con el palillo 4 0 5 veces para que no se rompan, luego le ponemos el vino blanco.
Seguimos con el vino canasta y dejamos cocinar hasta que se reduzcan los vinos.
Le ponemos el fumet que hemos preparado, y cocinamos durante 35 ó 40 minutos aproximadamente. Para elaborar el fumet (referimos toda la verdura con las cabezas del marisco, le ponemos el brandy, reducimos y luego el agua, hervimos 25 minutos, junto a unas hebras de azafrán  y listo)
Dejamos que se quede en la salsa, ponemos a punto de sal y listo para degustar esta maravilla de plato.
Espero que os haya gustado. 
Saludos y buen apetito.

31 jul 2020

CABALLAS EN ACEITE

Hola, es la temporada que las caballas están con huevas y es la mejor fecha para comerlas, la podemos preparar asadas con picadillo, que es un plato muy típico de Cadiz y sus pueblos marineros, también es muy famosa la cazuela de fideos con caballas, pero las prepararemos en aceite, para comerlas en ensaladas, con tostas o solo con aceite y cebolletas.
Lo principal es que las caballas sean muy frescas, que tengan brillo en los ojos y al tocarlas que estén duras.
Limpiemos las caballas, le cortamos la cabeza y quitamos las tripas, las ponemos en agua fría y ponemos una cazuela con agua y sal al fuego, le pondremos por cada vaso de agua, una cucharada colmada de sal y una hoja de laurel, yo puse 3 vasos de agua, 3 cucharadas de sal y 3 hojas de laurel
Añadir título

Cuando empieza el agua a hervir, le ponemos las caballas, le bajamos la temperatura y la dejamos 15 minutos sin que hierva el agua.
Apagamos el fuego y la dejamos en el agua hasta que se enfrié.
Sacamos del agua y limpiamos los filetes, con cuidado para que no tengan espinas.
Terminamos cubriendo de aceite de oliva suave, con unas cascaras de limón y un poco de perejil
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.