Mostrando entradas con la etiqueta Trucos de cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trucos de cocina. Mostrar todas las entradas

19 feb 2020

LIMPIAR BORRAJAS

Hola, es tiempo de borrajas y antes de poneros alguna recetas con ellas, quiero deciros algunas formas de como yo limpio las borrajas
Lo primero es quitar las hojas y dejar solo los tallos, lo ponemos en agua fría.
 
Una de las formas es quitarles las hebras, vas cortando trozos pequeños y le quitas las hebras como veis en las fotos.

Otra de las formas y es la que yo suelo usar, es con un estropajo, cojo las pencas y le doy una pasada y se queda sin la aspereza y muy fina.

Luego se corta y se lava muy bien y listo para cocinar, ya os pondré recetas con ellas.

Otra forma es cortar las pencas y lavar muy bien, al cocerla las asperezas desaparecen.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

14 ene 2017

HUEVOS DE CODORNIZ "Escalfados ó Pochè"

Hola, hoy vamos a escalfar unos huevos de codorniz, es muy sencillo como veréis a continuación y podemos usarlos para un montón de platos como aperitivos, acompañar cremas, mini tostas, etc.
 Ingredientes.
12 huevos Codorniz
60 ml de vinagre de vino
500 ml de agua
10 gr de sal

Ponemos el agua al fuego con el vinagre y la sal, En un bol aparte vaciamos los huevos de codorniz por la parte mas fina, como veis en la foto

 Cuando el agua empieza a hervir, le damos vueltas con la varilla para hacer un remolino y vaciamos el bol de huevos poco a poco pero sin parar.

Vemos como empiezan a girar  y a cuajarse las claras.
Bajamos un poco la temperatura.
Y vemos como los huevos se separan(con 1 minutos desde que los introducimos es suficiente para que la yema este blanda), podéis sacar alguno y tocar con el dedo y darle la textura que ustedes os guste. Con 2 minutos la yema esta cuajada.

Lo pasamos a un bol con hielo para acortarle la cocción. Sacamos y ponemos en papel de cocina, quitamos los restos de claras y listo
 Aquí en esta foto podéis ver como la yema esta para mojar pan.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito

3 feb 2016

COCER MEJILLONES

Hola, hoy vamos a preparar unos mejillones cocidos, veréis paso a paso lo sencillo que resulta el cocerlos y lo jugoso y sabroso que nos queda.

Lo primero sera quitar los pelos (pondremos la punta del mejillón hacia arriba y tiramos hacia abajo los pelos), de esa forma nos quedara limpios por dentro, luego rascaremos un poco y lavaremos muy bien.

Los ponemos en una olla y le añadimos unas hojas de laurel, un par de limones troceados y estrujados y un poco de sal.

Le ponemos un chorro de vino blanco.

Un vaso de agua.

Y media cebolla troceada.

Tapamos y ponemos el fuego al máximo.

Movemos para que se vayan abriendo todos(si son pocos podemos y sacando los que vayan abriéndose para que queden llenos y jugosos.

Los colocamos en una fuente honda con una cascara.

Y le colamos el caldo una vez frió, para que no se sequen

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

15 sept 2015

PERLAS DE VINAGRE DE MODENA

Hola, hoy elaboraremos unas sencillas perlas de vinagre de modena, yo las he usado para aliñar estos mejillones y de esta forma con ponerle una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva, quedarían perfectos con esas perlas de vinagre
Ingredientes.
150 ml Vinagre de Modena
1.75 Gr de Agar Agar
1 vaso Aceite de semillas
Elaboración.
Ponemos al fuego el vinagre Balsámico hasta que empieza a hervir.

Le espolvoreamos el Agar Agar y movemos con una varilla durante un minuto aproximadamente.

Tenemos el aceite en el congelador y lo ponemos en un recipiente ancho, colocamos en una jeringa  o cuentagotas el vinagre de modena que este a una temperatura entre 38º aproximadamente y empezamos a echar gotas.

Ya las tenemos elaboradas.

Las pasamos por un colador y las refrescamos en agua.

Listas para ser usadas

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

26 ene 2015

COCER PULPO

Hola, hoy os diré y veréis lo fácil que es cocer  pulpos y que nos queden tiernos y con la piel.

Los pulpos si son frescos lo tenemos que congelar para que las fibras se rompan, Recuerdo cuando era un chaval y pescaba con mi padre, cuando nos íbamos a traer un pulpo para casa mi padre me mandaba a la orilla del mar con una madera para darle una paliza al pulpo ( no teníamos congelador en casa).
Empecemos a cocer el pulpo, ya lo hemos sacado y descongelado y ponemos una olla con agua a hervir con un trozo de cebolla y un par de hojas de laurel. Cogemos el pulpo como veis en la foto y lo introducimos tres veces en el agua hirviendo., lo dejamos en la olla y pasado 20 minutos   bajamos un poco la temperatura hasta que este tierno, lo comprobamos pinchándolo.

Sacamos del agua y dejamos enfriar y listo para comer.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito

6 oct 2011

COCER HUEVAS DE PESCADO

Hola, hoy vamos a cocer una huevas de merluza, y lo que pretendemos es que no se nos rompa .
Lo fundamental es que las huevas sean frescas ó si son congeladas que sean de muy buena calidad, porque si no es asi, se quedaran muy secas y poco jugosas.


Pero lo que me gustaría es que probárais la forma de cocerlas.
Yo suelo ponerlas en una cacerola con agua, sal y unas gotas de vinagre, pero las envuelvo en papel aluminio, las cubro de agua y a cocer.



Como veréis casi no se rompen y salen enteritas, yo a estas le he dado de tiempo unos 15 mt, después de romper a hervir.


Le he preparado un aliño de cebolla, perejil, aceite, vinagre y sal.



Este es el resultado, podéis hacerla con picadillo, con mahonesa, salsa coktail etcc



Lo que está claro es que si son frescas y estan bien cocida, están pa mojarse los dedos.


Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito