25 nov 2018

CROQUETAS DE NISCALOS Y JAMÓN

Hola, seguimos en temporada de níscalos, y hemos preparado unas croquetas, añadiéndole un poco de jamón , os puedo asegurar que están deliciosas.
 Ingredientes. (Yo preparé el doble de los ingredientes que os presento)
 1 kilos de níscalos
1 litro de leche
190 Gr. de harina
190 Gr. de mantequilla
50 Ml de aceite oliva
300 Gr cebolla
5 Dientes de ajo
150 gramos de jamón
Sal, pimienta y nuez moscada
Elaboración.
Lavamos muy bien debajo de grifo los níscalos,si usáis una brocha mejor, los cortamos a 4 trozos y ponemos una sarten al fuego con el aceite, para cuando esta bien caliente saltear los níscalos, luego dejamos enfriar para cortarlos en brunoise(muy pequeñitos), reservamos el jugo que soltarán
 los níscalos en la sartén
Cortamos el jamón muy pequeño, lo reservamos.
 Los recortes que nos han sobrado del jamón se los ponemos a la leche junto a todo el jugo que tenemos reservado de los níscalos y la ponemos a calentar. Refreímos los ajos y las cebolla en la mantequilla, todo cortado muy pequeño, cuando está cogiendo color la cebolla le ponemos la harina

Rehogamos la harina muy bien, que adsorba toda la mantequilla y se le quite el sabor de harina cruda, luego empezamos a ponerle la leche poco a poco, se la colamos para que no pasen los recortes de jamón, bajamos un poco la temperatura y seguimos moviendo todo, con una cuchara de madera o silicona queda muy bien,
 
Le ponemos todos los níscalos y mezclamos muy bien, le ponemos el jamón y seguimos removiendo y mezclando, siempre repasamos el fondo para que no se pegue. Lo salpimentamos y le ponemos un poco de nuez moscada, la masa debe de quedar despegada del fondo como veis en la foto. Lo pasamos a un recipiente y dejamos enfriar a temperatura ambiente, luego lo pasamos al frio para elaborarlas mejor.
Ya tenemos la masa lista, hacemos las croquetas, yo las prepare de dos tipos, unas normales y otras las hice redondas y en el pan rayado les puse sésamo negro, luego al freírlas les da un sabor y una presentación distinta.
Las congelamos en bandejas y luego cuando están ya congeladas, las pasamos a bolsas y las porcionamos para  usarlas cuando veamos la ocasión.

 Ya solo queda freírlas y comerlas, 
En estos enlaces podeis ver mas recetas de setas
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

22 nov 2018

FONDO DE ARROZ CON POLLO, CERDO Y NISCALOS

Hola, seguimos en tiempo de setas y hoy hemos preparado un fondo de arroz con niscalos, le añadimos un poco de cerdo y pollo para darle un poco mas de consistencia, y guardaremos en el congelador en varios recipientes para buscar los momentos mas idóneos para comernos un rico arroz con niscalos en cualquier época dél año.
Ingredientes.
2 kilos de niscalos
1 kilo de pollo
500 Gr. de carne cerdo
500 Gr. pimientos
300 Gr cebolla
500 Gr de tomate
1 Cabeza de ajo
1 Vaso de aceite
1 Vaso de vino blanco
Sal, pimienta
Clavos y laurel
Elaboración.
Ponemos una cazuela al fuego y le ponemos el aceite, los ajos laminados, las hojas de laurel y los clavos, cuando empieza a tomar color los ajos, le ponemos la carne de cerdo troceada, y lo vamos rehogando todo.
Le ponemos la cebolla, el pimiento verde y el rojo, todo muy picado y seguimos  rehogando todo junto, pasado unos minutos le ponemos el pollo troceado y salpimentamos todo.



Le ponemos los tomates picados y seguimos moviendo todo el fondo, pasado 5 minutos al fuego, le ponemos el vaso de vino blanco y dejamos cocinar un poco para que se evapore el vino, le ponemos un poco de agua  y cocinamos hasta que esta tierna la carne.

Tenemos los niscalos salteados y troceados y se lo incorporamos al fondo, rehogamos unos minutos y ponemos de nuevo a punto de sal. retiramos y dejamos enfriar.
Lo ponemos en recipientes de distintos tamaños para congelar, dependiendo los comensales que vaya a comer, pues sacaremos el recipiente adecuado. cuando elabore un arroz con este fondo, ya os pondre un enlace para que veáis lo fácil que resulta y lo rico que queda.

18 nov 2018

CUSCUS DE NISCALOS ò ROBELLÓN

Hola, vamos a continuar con recetas de "niscalos", y lo hemos preparado con un cuscus, espero que os guste
Ingredientes.
500 Gr.Niscalos
100 mil. Aceite
1 cebolla, 2 tomates
4 dientes de ajo
200 Gr de cuscus
Caldo de verduras(misma cantidad que cuscus)
hierbabuena
Sal, pimienta y comino

Ponemos la cazuela con el aceite, los ajos laminados la cebolla picada, lo refreímos y le ponemos los niscalos, bien lavado y picados, cuando esta todo muy bien rehogado, le añadimos los tomates sin piel y picados. Le ponemos un poco de sal y pimienta molida.


Cuando esta todo bien rehogado, le añadimos la hierba buena picada y media cucharada de comino molidos, luego le ponemos un chorrito de vinagre y lo dejamos evaporar, le ponemos el vaso de cuscus y la misma cantidad de un caldo de verduras caliente, lo rehogamos todo y apartamos del fuego para taparlo muy bien con papel film trasparente o papel aluminio.lo dejamos reposar unos minutos y listo para servir.
Le puse una pipas peladas por encima y listo para degustarlo.
En estos enlaces podéis ver otras recetas con niscalos.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

11 nov 2018

PEZ COCHINO CON PAPAS EN AMARILLO

Hola, hoy preparamos un plato muy marinero y de mi tierra, es un guiso de pez cochino con papas en amarillo. Deciros que es un verdadero manjar, podéis comerlo con cuchara ó con tenedor machacando las patatas.
Ingredientes.
1 pez cochino
1 kilo patatas
2 cebollas medianas
1 cabeza de ajo
200 gramos guisantes
1 rebanada de pan
1 vaso de aceite de oliva
3 clavos y 3 de laurel 
sal,pimienta, colorante y nuez moscada
Elaboración.
Empezamos limpiando el pez cochino, lo mejor es que en vuestra pescadería os lo den ya limpio.
Ponemos la cazuela donde vamos elaborar el guiso y le añadimos el aceite, la ponemos al fuego con los clavos y las hojas de laurel, le ponemos unos trozos de pan y refreímos. 
Cuando esta frito el pan, lo ponemos en el mortero con el perejil, y en la misma cazuela le ponemos los ajos y las cebollas cortadas a juliana, cuando ya esta todo refrito lo añadimos al pan y hacemos el majado, y lo reservamos.
En la misma cazuela de haber frito la cebolla, y con el fuego encendido, le ponemos las patatas cortadas a rodajas gordas, lo rehogamos todo y le ponemos los guisantes.


Le ponemos el majado y cubrimos con agua, le ponemos un poco de sal, la nuez moscada y un poco de colorante. Cuando la patatas están tiernas le ponemos el pez cochino troceado y sazonado, tapamos y le damos unos minutos.
Ya lo tenemos listo para servir.
Se suele echar un chorrito de limón cuando vas a comerlo, en el plato, pero eso ya es opcional.
En estos enlaces podéis ver otras recetas de pez cochino
Ronqueo de pez cochino
Pez cochino a la roteña.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.