31 ene 2009

GARBANZOS CON ACELGAS (estilo Cádiz)

Hola, hoy os presento un plato con acelgas, como ya sabéis es el tiempo de las acelgas y cada cosa en su tiempo sabe mejor y es mas ECONOMICA.
Este cocido ó potaje de garbanzos con acelgas lo ha preparado mi mujer que es de (Cadi Cadi )
y esta echo como le enseño su madre (al estilo de CADIZ )

INGREDIENTES.
500gr de garbanzos
1kg. de acelgas
1 vaso de aceite de oliva
1trozo de migajón de pan
6 dientes de ajos
1 hoja de laurel
5 tomates maduros
Comino en grano
1 cucharada sopera de pimentón dulce
Sal.
ELABORACION.
Se ponen en una cacerola u olla Express (en mi caso), a cocer los garbanzos previamente remojado del día anterior.
Le añadimos las acelgas, y la hoja de laurel.
Cuando estén tiernos los garbanzos,que en la olla express tardaria 20 minutos, le quitamos el agua, y reservamos un poco.


Echamos el vaso de aceite, freímos el pan con los ajos. Cuando estén doraditos se sacan al mortero, y le añadimos el comino y la sal para majarlo.


En el aceite que freímos el pan, echamos los tomates pelados y picados, para hacer un sofrito.


cuando estén fritos, le echamos el pimentón.


Rápido lo zampamos en la olla con los garbanzos .


Terminamos con el vaso de caldo y el majado, le damos un chut chut y listo para comer.


Espero que os hayan gustado, saludos y buen apetito.







28 ene 2009

PECHUGA DE POLLO RELLENA CON VERDURAS Y ARROZ

Hola, hoy voy a presentar un plato de pechuga de pollo rellena con verduras y arroz, quiero dedicárselo a mi amigo Fran, dueño de un gimnasio en el cual estoy recuperándome la rodilla de una distensión de ligamentos.
Este es Fran y viéndolo allí mientras come, muy repetidamente y esas típicas comidas de los culturistas, pues decidí comentarle que me diera algunos ingredientes y yo le prepararía algunos platos con un toque diferente, pero siempre respetando la base con la que ellos disfrutan de sus comidas y de sus cuerpos.
INGREDIENTES.
2 ZANAHORIA
1 PUERRO
1 BERENGENA
1 MANZANA
50 GR.ARROZ
2 PECHUGAS DE POLLO
1 CUCHARADA ACEITE
SAL


Salteamos los puerros con la cucharada de aceite y le vamos añadiendo las zanahorias, la berenjena y la manzana, todo cortado a juliana y de la berenjena la piel negra.


Seguimos salteando el arroz que hemos cocido anteriormente.



Hemos fileteado las pechugas y sazonado para incorporarle el relleno, ponemos un papel glas debajo de la pechuga como vemos en las fotos


Empezamos a envolver la pechuga con su relleno




No se como explicaros, pero si veis las fotos os ira dando una idea y veréis que es sencillo.


Con un poco de fixo lo pegáis y listo



Ponéis una cacerola con agua y a cocer, muy lentamente



Pasado 20 minutos lo tenéis listo, este es mi amigo Ramon.



Dejáis enfriar y sacáis del envoltorio para cortar, yo le he puesto un poco de crema balsámica, pero es optativo, cada cual que decore como crea oportuna la ocasión.



Y este es el resultado de las comidas sanas, gimnasio y creo yo que mucha fuerza de voluntad.


Saludos a todos y buen apetito.











24 ene 2009

FLAN DE MAGDALENAS

Hola, hoy os presento un flan de magdalenas, como os imagináis es sencillísimo y como todos los flanes fácil de hacer, pero la idea de presentar este flan es para aquellos que en casa no tienen horno y ponen esa excusa para no hacerlo, pues ya esa excusa se les acabo,

INGREDIENTES.
8 HUEVOS
200 GR. AZUCAR
5 MAGDALENAS
1 L. DE LECHE
1 VARITA DE CANELA
1 CASCARA DE LIMON
ELABORACION.
Cogemos una olla pequeña que pueda entrar en otra olla para hacer un baño Maria como vemos en la foto, y la ponemos al fuego con un poco de azúcar para hacer el caramelo (cuidado que no se queme), cuando esta hecho lo apartamos y cuando este frió le ponemos las magdalenas,


A continuación batimos los huevos con el azúcar

Calentamos la leche con la varita de canela y la cáscara de limón, y se la incorporamos a los huevos batidos, y todo junto lo añadimos a la olla del caramelo y las magdalenas.



Lo tapamos y lo metemos al baño Maria dentro de la olla grande (ponerle debajo un recipiente para que no toque el fondo).ponemos la tapadera y lo ponemos a fuego lento que apenas llegue a hervir (en el 7 o puse yo)



A los 50 minutos debe estar hecho, pero si tenéis duda le metéis una aguja y si sale limpia es que esta terminado.



Cuando esta frió, le pasáis un cuchillo por los bordes y lo desmoldáis con un plato pequeño



Este es el resultado final, y todo el mundo contento aunque no tengáis horno, empezando por mi hija, que en su piso de estudiantes siempre se excusa con (es que no tenemos horno en el piso, házmelo tu papi)



Saludos y buen apetito












20 ene 2009

PESCADILLA EN "PIMENTÓN"

Hola, hoy os presento un plato muy típico de esta zona gaditana, aunque se llame "en pimentón" no lo lleva, y suele hacerse para la cena, ya que es muy digestivo y a la vez muy fácil y ligerito de preparar, también se suele hacer el día después de una resaca ó cuando se tiene el estomago pachuchito, bueno que cada cual le de el uso que vea mas conveniente.

INGREDIENTES.

1 PESCADILLA
2 TOMATES
1 PIMIENTO
½ CEBOLLA
3 DIENTES AJO
LAUREL
½ VASO DE ACEITE
4 ó 5 PATATAS
SAL

Ponemos una cacerola con agua y le añadimos los tomates, pimientos, cebolla, ajos, laurel y el aceite, y lo ponemos a cocer durante unos 20 minutos.

Mientras estamos cociendo los ingredientes, cortamos las patatas a rodajas y troceamos las pescadillas.

Le incorporamos las patatas hasta que estén tiernas.
Le añadimos las rodajas de pescadillas, y lo ponemos a punto de sal

Pasado unos 5 minutos, tenemos el guiso hecho

Espero que os haya gustado. Recordad que podéis usar el pescado que tengáis a mano, pero que sea pescado blanco.


Saludos y buen apetito.








14 ene 2009

CREMA DE CALABACINES CON SALTEADO DE LANGOSTINOS


Hola, hoy os voy a preparar una deliciosa crema de calabacines, sencilla y fácil de hacer, 5 minutos en prepararla, 25 de cocción mas 5 minutitos para triturarla y servirla, como os he dicho súper sencilla, muy digestiva y de paso comemos todos verduras que no esta mal del todo. Quiero poneros a continuación de la crema, algunos acompañamientos y forma de presentarla, dependiendo si es para niños, si es servida desde la cocina ,si la cena es algo mas especial y deseáis servirla en la mesa ó bien si la ponéis en algún cóctel como aperitivo.
Bueno empezaremos y lo iremos viendo paso a paso, para que veáis lo fácil que resulta.



INGREDIENTES.

4 ó 5 CALABACINES
1 PUERRO
3 ó 4 PATATAS
1 CUCHARA DE MANTEQUILLA
1 CHORRITO DE ACEITE
SAL, PIMIENTA Y NUEZ MOSCADA.

ELABORACION.

Ponemos en una cacerola la mantequilla con el aceite, le añadimos el puerro troceado y lo reogamos, a continuación le añadimos los calabacines troceados y seguimos reogando.




Seguimos añadiéndole las patatas y volviendo a reogar.




Cubrimos los ingredientes con agua, le ponemos la sal, la pimienta molida y la nuez moscada.



Para terminar solo tenemos que coger la batidora y trituramos esta sencillísima y deliciosa crema de calabacines, rectificamos de sal y listo para servir.



Hasta ahora todo a sido muy sencillo, y seguiremos sin complicarnos mucho,.
Vamos a elaborar distintas formas de presentar esta crema, para ello vamos a necesitar algunos langostinos que pelaremos y daremos un pequeño corte, también cortaremos medio calabacín en trocitos muy pequeños como vemos en la foto, las cabezas de langostinos también las reservaremos.



Seguimos troceando 2 rebanadas de pan de molde para hacer unos picatostes.



Salteamos los calabacines y le añadimos los langostinos.



Le añadimos las cabezas de langostinos y ponemos a punto de sal



Bien, lo tenemos todo y empezamos las distintas formas de emplatado y presentación.




En primer lugar presentaremos el plato en la mesa con un par de cabezas de langostinos, unos trocitos de picatostes, un par de cuerpos de langostinos y una cucharadita de calabacines con el aceite.



Luego en la mesa le serviremos la crema, bien en sopera y cucharón ó con una jarrita, lo dejo a vuestra elección.



Otra forma de presentarla es desde la cocina, primero echamos la crema y decoramos con las cabezas, los picatostes los langostinos y la cucharada de calabacines con el aceite.





Como siempre tenemos niños en casa y a casi todos le encantan de poner pega con los trocito, yo suelo al mío de ponerle los picatotes y trocitos de queso el caserío, (al mío los langostinos también).



Por ultimo también podéis usar la crema para algún aperitivo o coktail, le pincháis un langostino y servir en chupito o el recipiente que veáis mas adecuado.




Espero que os haya servido de ayuda para alguna ocasión.
Saludos y buen apetito