26 mar 2020

CHOCOS CON HABAS Y CHICHAROS

Hola, hoy vamos a preparar un plato de la cocina tradicional de mi pueblo(Conil), es un guiso marinero que se preparaba en la temporada de las habas y guisantes.
Ingredientes.
1 Choco grande(Sepia)
150 Ml aceite oliva
150 Ml vino blanco
350 Gr. de habas limpias.
350 Gr. Guisantes limpios.
2 cebolletas, 1 cabeza ajo.
1 pimiento verde y  1/2 rojo.
2 tomates, 2 hojas laurel.
1 C/c pimentón dulce, orégano.
Perejil, hierbabuena y sal
Ponemos la cazuela con el aceite, laurel, los ajos, cebolla, pimiento verde y pimiento rojo, todo picado a refreír, luego le incorporamos los tomates picados.


Cuando tenemos el refrito terminado, le incorporamos el choco troceado (Si tenéis duda, que el pescadero que os lo limpie), rehogamos el choco y le ponemos la cucharada de pimentón.

Seguimos incorporándole el vino y dejamos reducir, también le ponemos el orégano.


Lo cubrimos con agua y dejamos cocinar unos 20 minutos, luego le ponemos los guisantes y las habas y seguimos cocinando a fuego mediano hasta que los chocos estén tiernos. 

Lo ponemos a punto de sal y cuando esta listo le añadimos un poco de  hierbabuena y perejil.
Y listo para degustar este rico guiso de chocos. 
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

22 mar 2020

PESCADO EN BLANCO "Antonio el Norte"

Hola, hoy vamos a preparar una receta de nuestra cocina atigua, un "pescado en blanco" como nos decían nuestras abuelas.
Este plato era el preferido de mi tío "Antonio el Norte"(su hijo es Antonio Alba, "El Norton") de él cogí la receta y espero estar a la altura y hacerla por lo menos parecida a la que él preparaba.
Mi tío fue pescador toda su vida, el apodo del "el Norte "era, porque cuando era niño e iba a la escuela de orientación marítima, siempre que el maestro le preguntaba por algún viento, el respondía "Norte" 
Ingredientes.
2 Filetes de pescado (Pez cochino)
1/2 vaso aceite
2 patatas nuevas, 3 dientes de ajo, 
2 hojas laurel, perejil
1 cucharada harina
Sal y agua.
Elaboración. Ponemos los ajos laminados y el laurel junto con el aceite para refrirlo, cuando este cogiendo color le ponemos la cucharada de harina y lo ligamos todo.

Le ponemos como 1 litro de agua aproximadamente y esperamos que hierva
Le ponemos las patatas cortadas a rodajas gordas
Cuando las patatas están tiernas le ponemos los filetes de pescado(yo usé pez cochino) podéis usar el que tengáis, pero que sea blanco, le ponemos el perejil y la sal.
Cocinamos unos 5 minutos y listo para cenar.
Mi tío solía ponerle unas gotas de limón y le mojaba unas migas de pan en el caldo.
Espero os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

15 mar 2020

CROQUETAS DE NISCALOS Y QUESO AZUL

 Ingredientes.
1 Kilo Níscalos salteados
1,900 Litro leche
500 Gr. cebolla
100 Gr. carne pimiento choricero
500 Gr. queso azul
1 Cabeza de ajo, 2 hojas laurel
250 Gr. mantequilla
380 Gr, Harina
Sal, pimienta y nuez moscada
Para empanarlas y freilas.
Pan rayado, huevos, harina y aceite
Elaboración. Picamos las cebollas y los ajos, lo ponemos a refreír con la mantequilla y las hojas de laurel, Cuando esta cogiendo color, le ponemos la carne de pimiento choricero y rehogamos todo.
Le ponemos el queso y movemos con la varilla hasta que todo este disuelto



Le añadimos la harina y con una cuchara o pala, lo mezclamos todo para quitarle el sabor de crudo de la harina.



Le vamos poniendo la leche poco a poco mientras lo mezclamos todo, también le ponemos la sal, pimienta y nuez moscada. 

Tenemos los níscalos picado y salteados, para ponérselo a la masa, que iremos mezclándolo todo poco a poco hasta que se quede como veis en la foto.


Dejaremos la masa enfriar y luego haremos las croquetas del tamaño y forma que mas nos guste.
Pondremos unos huevos batidos y las pasaremos por harina, luego por huevo y terminamos por el pan rayado, listas para freírlas y las demas, las congelaremos para comerlas cuando nos apetezca.
Espero os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

8 mar 2020

TALLARINES CON TROMPETAS AMARILLAS (A la Carbonara)

Hola, hoy preparamos unos tallarines a la carbonara con "Trompetas amarillas". Estas setas las cogemos en Conil, entre los pinos de Roche.
 Ingredientes.
500 Gr. Tallarines
1 Puerro
80 Ml aceite oliva
350 Gr Trompetillas
2 huevos
350 Ml. Nata cocinar
100 Gr queso Semi curado
Sal y pimienta
 Ponemos una cacerola con agua y un poco sal al fuego, cuando empieza a hervir le ponemos los tallarines y cocemos entre 15  y 20 minutos, hasta que la pasta este en su punto.

Picamos el puerro y lo ponemo con el aceite para refreír, mientras lavamos las trompetas y las secamos con papel de cocina. Cuando tenemos el puerro refrito, le ponemos las trompetas y la salteamos con un poco de sal y pimienta.

Le ponemos la nata y lo rehogamos todo. 

Le ponemos los tallarines y salteamos, luego los huevos y rehogamos para apartarlo del fuego.

Ya lo tenemos listo para servir y degustar este riquísimo plato de pasta.
 Le rayamos un poco de queso en cada plato que servimos y listo.
En este enlace podéis ver mas recetas de setas.
Espero os haya gustado.
Saludos y buen apetito.