19 abr 2020

BIZCOCHO DE QUESO (con fresas y boniatos)

Hola, hoy vamos a preparar un bizcocho de queso, y lo hemos terminado con unos boniatos cocidos y unas fresas salteadas con Pedro Ximénez.
Ingredientes.
450 Gr crema de queso
4 huevos
60 Gr. harina
190 Gr. azúcar
2 yogures griego
1 yogur de muesly
Ralladura de 1 limón
Elaboración.
Ponemos los huevos con el azúcar en un bol, y batimos con la varilla eléctrica( si no tenéis lo hacemos manual), luego le añadimos la crema de queso y seguimos batiendo.










Le añadimos los tres yogures y la harina tamizada, lo batimos todo y listo.


Ponemos un molde de aro desmontable, le ponemos un papel de horno debajo, le ponemos en los bordes un poco de mantequilla para engrasarlo, como veis la foto y ponemos todo el batido.
Metemos en el horno precalentado a 180º, durante 40 minutos aproximadamente, comprobamos que este listo y sacamos para dejar enfriar, los boniatos los hacemos al horno y cuando están frio los cortamos y pasamos con azúcar por la sarten y reservamos junto al bizcocho.
Las fresa la lavamos y troceamos, ponemos una sarten al fuego con una cucharada de agua y 2 cucharadas de azúcar, cuando esta cogiendo color le ponemos las fresas y un poco de PX.cocinamos 5 minutos. cuando todo esta frio le ponemos encima del bizcocho junto a los moniatos.
Este es el resultado final.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

15 abr 2020

SALCHICHAS CON HOJALDRE

Hola, esta tarde vamos a disfrutar con los nietos, preparando la cena, vamos a elaborar unas salchichas envueltas en hojaldre, la cena esta exquisita, pero el ratito con mis nietos es inigualable.
Ingredientes.
2 Paquetes de salchichas.
1 placa de hojaldre.
kétchup, mostaza
Harina y huevo
Elaboración.
 Lo primero pondremos un poco de harina en la mesa, que a los niños les encanta, y estiramos un poco la placa de hojaldre, 


Le damos una espátula y le ponemos a cortar el hojaldre en pequeñas tiras, luego cortamos el hojaldre por la mitad, como veis en la foto.
Mezclamos el tomate kétchup con un poco de mostaza y con un pincel de cocina pintáis las tiras de hojaldre.











Ponemos encima de la tira de hojaldre la salchicha, y la envolvemos como veis en la foto.
 

Ponemos todas las salchichas en la placa de horno con un papel vegetal debajo, batimos el huevo y pintamos el hojaldre, luego calentamos el horno a 180º grados y metemos la placa con las salchichas hasta que a cogido color el hojaldre..
Veréis lo contento que se ponen los peques, y lo mejor es que tenemos asegurada la cena.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

11 abr 2020

EMPANADILLAS DE POLLO Y TAGARNINAS.

Hola, hoy vamos a preparar unas empanadillas rellenas con pollo y tagarninas, sencillas y deliciosas.
Estas son las tagarninas, si no las encontráis pues las preparáis con el resto del relleno.
Ingredientes.
250 gr. pollo salteado con curry rojo
200 gr tagarninas cocidas
1 plancha de hojaldre
2 cebolletas, 1 pimiento rojo
3 lonchas queso emmenthal
150 ml. salsa de tomate
aceite oliva, sal y pimienta
1 huevo para pintar
Elaboración.
 Ponemos en una cazuela un poco de aceite y refreínos las cebolletas y el pimiento rojo, todo cortado muy pequeño. Cuanto esta la verdura refrita le ponemos el tomate frito y rehogamos todo, seguimos con las tagarninas cocidas y también muy picadas.


El pollo lo maceramos con el curry rojo y lo cocinamos hasta que este muy hecho,  luego lo desmenuzamos y se lo añadimos al refrito. Cocinamos todo y lo reservamos en frio.
Estiramos un poco la masa y cortamos para hacer las empanadillas de la forma que nos guste, yo las cortes en pequeños rectángulos.Le ponemos una pequeña loncha de queso, encima el relleno.

Tapamos con otra trozo de masa y con el tenedor lo aplastamos y pinchamos, como veis en la foto.
Calentamos el horno a 180º, cuando alcanza la temperatura, ponemos las empanadillas y estarán listas en 15 minutos aprx , podéis ver que coja el color dorado, sacamos, dejamos enfriar,  yo le puse una salsa barbacoa y una mahonesa con curry, podéis usar lo que mas os guste.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

5 abr 2020

GRATINADO DE ACELGAS CON GAMBAS

Hola, hoy vamos a preparar un gratinado de acelgas con gambas, podéis usar lo que tengáis en casa, mejillones, pescado, langostinos etcc.
Lo primero que haremos es freír unos ajos y una cebolla cortada pequeña, luego le incorporamos las hojas de acelgas, muy bien lavadas y troceadas, le ponemos un poco de sal y pimienta y tapamos para que se cueza con su vapor hasta que se quede en seco. 
Mientras se cuecen las acelgas, pelamos las gambas y con las cabezas y las cascaras la cocemos para elaborar un pequeño caldo y reservamos.
Ponemos una cucharada de mantequilla en una sarten y le ponemos otra cucharada de harina.
Lo mezclamos todo muy bien y le vamos añadiendo el caldo poco a poco hasta conseguir una salsa , le añadimos las acelgas y la ponemos a punto de sal y pimienta. 
Le ponemos las gambas y le damos unos minutos de cocción.
Lo ponemos en un recipiente que podamos meter en el horno, y preparamos un poco de pan rayado, con ajo picado, pimentón dulce, perejil y se lo ponemos por encima, lo metemos al horno y gratinamos
Este es el resultado final
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

4 abr 2020

CROQUETAS DE POLLO

Hola, ahora que estamos en casa y tenemos bastante tiempo libre, lo ideal es preparar unas croquetas, yo las preparé de pollo y lo mejor es que freímos las que vamos a comer y las demás, las congelamos para otro dia.
Ingredientes.
1 kilo pollo
2 cebollas, 1 cabeza ajo.
100 Ml. aceite oliva
100 Gr. mantequilla
400 Gr, harina 
1,300 Litro caldo de la coccion 
2 Zanahoria, 2 apio
2 hojas laurel y hierbabuena
Sal, Pimienta y nuez moscada
Para empanar.
Harina, huevos y pan rayado
Elaboración. Cocemos el pollo con las zanahorias y el apio, luego picamos la cebollas y los ajos, también picamos el pollo y las verduras. lo reservamos todo.

Ponemos a refreír las cebolla y los ajos en el aceite y la mantequilla, cuando está cogiendo color le ponemos la harina poco a poco y las hojas de laurel.



Tenemos el caldo caliente con las hojas de hierbabuena para darle sabor, Rehogamos muy bien la harina para quitarle el sabor a crudo y le vamos poniendo el caldo poco a poco, 


Le incorporamos el pollo y las verduras, lo vamos mezclando todo poco a poco 
Le ponemos la pimienta molida, la sal y la nuez moscada, bajamos la temperatura y le terminamos de poner el caldo y seguimos moviéndolo todo hasta que se despegue del fondo con facilidad, como veis en la foto.


Ponemos la masa en un recipiente y dejamos enfriar, luego hacemos las croquetas de la forma y tamaño que mas os guste, yo las hice grandes y me salieron 60 piezas


Ya solo nos queda empanarlas y freírlas, y disfrutar con ellas.
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.