28 ene 2016

PATATAS CON CHOCO (Estilo Gaditano)

Hola, hoy vamos a preparar una comida autóctona de Cadiz, (las patatas con chocos, también se dicen en adobo, porque lleva los mismos ingredientes), Es muy sencilla de elaborar y os aseguro que están riquísimas.
 Ingredientes.
300 gr, de choco 
1 Kilo  de patatas
150 ml de aceite
100 ml de vinagre
1 cabeza de ajo
1 C/S de orégano
1 C/S  pimentón dulce de la Vera
Sal y pimienta



Ponemos en una olla el aceite y laminamos los ajos para freírlos, cuando están dorados le añadimos los chocos, la cucharada de orégano y a continuación la cucharada de pimentón y lo volvemos a rehogar.


Le ponemos el vinagre y removemos.

Cubrimos de agua y cocinamos hasta que estén tiernos los chocos.

Comprobamos que los chocos estén tiernos y le ponemos las patatas a trozos, cubrimos de agua y salpimentamos.

Una vez que las patatas están cocinadas, rectificamos de sal y ya podemos empezar a servir

A disfrutar con este manjar.

Saludos y buen apetito.

21 ene 2016

CÓDIGO DE BARRA (La Cocina de León Griffioen)

Hola, hoy volvemos a pasarnos por la plaza Candelaria,en Cádiz, para visitar la reforma, y algunas de sus nuevas creaciones, de nuestro amigo León Griffione ,Chef y encargado del restaurante 



Os dejo un enlace con su facebook para que podíais  visitar Código de Barra.

Nos sentaron en esta mesa con vistas a la plaza Candelaria y su carta tenia las nuevas creaciones del 2016 mas lo mejor de su cocina desde que empezó en la Cigüeña sobre el 2001 hasta el día de hoy



Eramos tres comensales y nos dejamos llevar por sus platos, el primer aperitivo individual fue un...



Gazpacho lácteo con yogur, queso manchego, anchoas y hierbabuena (2013)

El siguiente aperitivo fue para compartir y era una...
Milhojas caramelizada con foie, cazón ahumado y manzana verde (2010)

Este siguiente aperitivo nos dejo muy sorprendido ya que en la carta ponía.....
Las autenticas tortillitas de camarones con una mayonesa de Kimchi (2009)

Este plato es Caviar Caletero (2016

Este aperitivo fue genial, su presentación  y su frialdad era debido a esa mano de hielo. Una base de salicornia, que al mezclarlo  con  todo el relleno de la lata, en unas tostadas queda genial.

Este aperitivo es de una calidad y de un sabor como lo mejor que podemos probar.
 Crujiente de Ostion (2015)


Este plato para compartir es...
Un ajillo hecho polvo (2015) Eran unos langostinos con ajos tiernos y vino de jerez .

Cuchareo de marisco (2016) Es una crema de marisco con tartar de gallo, Alioli y crujiente de mollete


Terminamos con un plato que estaba jugoso y tierno como hacia tiempo no probaba.
Cordero 80º
 Para endulzarnos la boca tuvimos tres degustaciones,

Buñuelo borracho(2016) Buñuelo, plátano, helado de curry, cacahuete y coco

Torrija(2013) Pan, nata, helado de vainilla y miel
Y como broche final una.....
Zanahorias aliña 2.0 (2016) Zanahorias, regaliz salado, helado y ajo negro.

Agradecer  a León y  Ángel el maravilloso placer que nos han dado, y el buenísimo trato que hemos recibido. 

Leo ,siempre me gusta comer en tu casa!!
Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

18 ene 2016

LOMO DE CERDO EN SALSA DE SOJA

Hola, hoy vamos a cocinar unas cabeza de lomo de cerdo con una salsa de soja, seguro que os va a encantar tanto por su sabor que por lo sencillo de su elaboración.
Ingredientes.
1 kilo Cabeza ò Lomo de Cerdo
1 C/S de 5 Especies Chinas
2 Cabezas de Ajo
15 Cl aceite
15 Cl Salsa de Soja
15 Cl de Vino Blanco
2 C/S de Salsa de Soja( DARK SOY)
2 C/S de Azúcar
Agua
Elaboración.
Embadurnamos la carne con las especies chinas y unas gotas de aceite.

Yo lo  envolví  en el Redaño ó Velo, Os e dejado el enlace por si no lo conocéis, Ustedes no es necesario de usar el redaño, si lo tenéis podéis seguir estos pasos.

Pondremos un recipiente con el aceite y marcaremos los lomos uno a uno para sellar la carne, la sacamos y reservamos.


Cortamos las dos cabezas de ajo y las añadimos en el recipiente donde hemos marcado los lomos y los doramos.



Le añadimos la salsa de soja, luego le añadimos las 2 cucharadas de la salsa DARK SOY  y seguimos con el vino blanco



Le ponemos el azúcar y reducimos un poco.

Le ponemos dos vasos de gua

Y le añadimos la carne, lo ponemos a hervir y luego le bajamos la temperatura y vamos cocinándolo poco a poco.

Tendrá que cocinar entre 1 hora ó 1 y media aproximadamente, la salsa debe de quedar poca y muy concentrada en color y sabor y la comemos caliente ó fría

Podéis servirla en filetes o tacos, como mejor os venga.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

10 ene 2016

LECHE FRITA (Como las de siempre)

Hola, hoy haremos (leche frita), es un postre de toda la vida, lo hacia mi madre , mi abuela y creo que hasta mi bisabuela, pero lo importante es que a día de hoy seguimos preparándolo y nos sigue sorprendiendo lo sencillo y rico que esta.
 Ingredientes.
1 Litro de Leche
200 Gramos de Azúcar
50 Gramos de Mantequilla
120 Gramos de Maizena
Cascara de Naranja y Limón
Vara de Canela
Huevo para el rebozado
Aceite para freír
Azúcar y Canela para espolvorear 
Elaboración.
Apartamos una taza de leche y la restante la ponemos al fuego con la cascara de naranja, la de limón, la vara de canela, la mantequilla y el azúcar

Mientras se calienta todos los ingredientes, ponemos la taza de leche en un cuenco y le añadimos la maizena, la cual con una varilla la diluimos y reservamos, Al comenzar a hervir los ingredientes , le quitamos las cascaras y la canela para añadirle la maizena diluida poco a poco.


Una vez que ha espesado, pasamos la crema a un recipiente y lo dejamos que quede con una altura de 2 centímetro para meter en frió y que cuaje bien.

Sacamos del frigorífico y desmoldamos para cortar pequeños cuadrados o rectángulos como veis en las foto.




 Ponemos el aceite a calentar y simplemente batimos unos huevos y vamos rebozando los cuadritos de leche. Freímos por ambas caras.


 Ponemos un poco de azúcar con canela molida y pasamos la leche frita en caliente para que se le impregne  como veis.
Y ya las tenemos preparadas para comer.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.