23 may 2013

POLLO DE CAMPO EN SALSA DE ALMENDRAS

Hola, hoy vamos a cocinar un pollo de campo, nada que ver con los pollos que solemos comer habitualmente, si tenéis oportunidad de conseguir uno , os recomiendo que lo cocinéis como veis a continuación, seguros que quedareis como príncipes ó princesas.

Aquí tenéis el pollo, lo que veréis a continuación os dará confianza para cocinarlos.

Empezamos cortando el pollo en trozos grandes(muslo, contra-muslo, alas, brazos, pescuezo en dos trozos, pechuga en dos trozos y caparazón, no olvidaros de los hígados, corazón y el menudillo).

Refreímos en un vaso de aceite un puñado de almendras con 4 dientes de ajo y unas rebanadas de pan, ponemos unas pimientas y hojas de laurel.

Sacamos y hacemos un buen majado que reservaremos para el final.

En el mismo recipiente vamos refriendo el pollo para que coja cuerpo, lo vamos sacando y terminamos de refreír.

Lo volvemos a poner el la olla y le ponemos un par de cebollas picadas, y empezamos a rehogar todo junto.

Seguimos rehogando y moviendolo el fondo para que no se nos pegue.

Pasado aproximadamente 25 minutos le añadimos un vaso de vino blanco fino.

Seguimos cocinando el pollo , recordar que el pollo de campo tiene cochura, tendréis que poner un poco de agua(poco a poco)

Cuando ya veáis que esta casi tierno le incorporaremos el majado y bajamos la temperatura.

Ya lo tenemos listo, a freír patatas y a mojar pan (jajajaja)

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

15 may 2013

FRESAS AL PEDRO XIMENEZ

 Hola, en este tiempo de fresa lo ideal es comérselas naturales, pero algunas veces tenemos bastantes como para elaborarlas de alguna forma distinta, las vamos a preparar con vino dulce Pedro Ximenez ó podéis usar cualquier otro vino dulce que tengáis.

Cortais las fresas en 4 trozos y reserváis.

Ponemos en un recipiente al fuego 1 vaso de azúcar con un par de cucharadas de agua para hacer un caramelo.

Cuando coja color le exprimimos media naranja (cuidado no os salpique)

Seguidamente le ponemos un chorreón de vino dulce y rehogamos.

 Le incorporamos las fresas.

La volvemos a rehogar.

Dejamos que cueza unos minutos y listo para servir.
Tambien podeis usarla para acompañar algún postre ó para decorar tartas de queso.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

7 may 2013

EMPANADILLAS RELLENAS DE MANZANAS

Hola, hoy seguimos con  (Cocina para niños), recordar de estar un mayor a su lado, que seguro os lo pasareis genial y a la vez podéis aprender a hacer estas deliciosas empanadillas rellenas de manzana


Empezamos estirando un hojaldre,(lo mejor es comprarlo hecho), después cogéis un molde redondo del tamaño que de una taza y cortáis el hojaldre como veis en la foto.

Le ponemos un poco de crema pastelera ó una natilla muy espesa.

Le ponemos un poco de cabello de ángel.

Cortamos unas manzanas y la salteamos con una cucharada de mantequilla y un buen puñado de azúcar  la terminamos con un poco de canela molida.

Volvemos con elas empanadillas que le ponemos un poco de la manzana salteada, luego la cerramos y sellamos con un tenedor como veis en la foto.

Cogemos un poco de mermelada de naranja y le ponemos un poco de agua y azúcar y ponemos al fuego, retiramos cuando hierva y pintamos las empanadilla. 

Precalentamos el horno a 180º y cuando haya alcanzado la temperatura metemos las empanadillas hasta que estén doradas, podemos servirla sin nada ó con un poco de azúcar glas.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.